Soraluzetik Elgoibarrera

¿Quieres hacer una salida con tus amigos, familia... pero no sabes ni a dónde ni cuándo ir? Descubre este espléndido viaje a la historia. Este recorrido está dividido en dos partes: 
1. Desde Soraluce a 

SORALUCE/PLACENCIA DE LAS ARMAS:

Placencia de las armas es un municipio de la provincia de Gipúzcoa, País Vasco. Pertenece a la comarca de Bajo Deva y tiene 4018 habitantes.
La villa de Placencia de las Armas ha estado vinculada desde su fundación a la fabricación de armas de todo tipo. En su fundación, en 1343, recibe el nombre de Placencia de Soraluce al que en el siglo XV se le añade de las armas en referencia a su principal industria. En el siglo XVI se desarrolló enormemente la industria armera. Debido a eso, la población pasó de Placencia de Soraluce a Placencia de las Armas.

ARMERÍA:
En el siglo XV en Placencia una industria cogió tanta importancia que incluso la usa como apellido en el nombre del pueblo. Esa industria es la industria armera.
Las características físicas del pueblo ayudaban en la colocación de talleres y hornos. Por la colocación del pueblo tenía tanto éxito la armería.
En 1865 el rey dio fin a las fábricas de armas. Aún así la industria no iba a desaparecer ya que años antes empezaron a construir un pequeño taller de armas que no iban a cerrar.

Hasta el siglo XIX Soraluce era el centro de la industria de armas que otras empresas se pusieron por encima.



EIBAR

Eibar es una ciudad y municipio de la provincia de Gipuzcoa. Pertenece a la comarca de Bajo Deva. Esta situada en la orilla del río Ego y en la cuenca del Deva y hace de límite con Vizcaya. La ciudad se creó en el año 1346.

INDUSTRIA ARMERA:
Un museo dedicado a la conservación y difusión de la memoria histórica y el patrimonio industrial de un pueblo de gran tradición armera donde el visitante podrá disfrutar de un recorrido por el devenir de la historia industrial y la evolución tecnológica eibarresa, desde el siglo XIV hasta nuestros días.
Además, es un homenaje a todo aquello que ha hecho posible la actual realidad industrial vasca.
Ubicado en el 5º piso de la antigua fabrica de escopetas Aguirre y Aranzabal, este museo tiene, entre sus piezas, una extensa colección de armas procedente del Museo de la Escuela Armería, y una gran variedad de productos fabricados en Eibar (bicicletas, motos, máquinas de coser...) con marcas tan reconocidas con Alfa, Lambretta , G.A.C., Orbea, B.H., El Casco, Boj, Jata, Solac......
Si os gustaría saber mas sobre este maravilloso museo os recomendamos ver el siguiente video…





ELGOIBAR

MAKINA ERRAMINTA MUSEOA:

1998ko abenduaren 18an Elgoibarreko Makina Erraminta Museoak lehenengoz ateak zabaldu zituen.
Makina Erremintako Industrien Kooperazio Batzorde Europa-rrak  honela definitu zituen metalak lantzeko makina-erremintak 1958an:
“Txirbil-harroketaz, urraduraz, talkaz, presioz, prozedura elektrikoz edo aurreko metodoak konbinatuz, eta kanpoko energi iturri batek eraginda, metalak konformatzen dituzten makina ez-eramangarriak”
ZER EGITEN DA BERTAN?
Makina erraminta museoa XX.mendearen printzipioetako eraikin industriala imitatzen saiatzen dira. Bertan mekanikako lantegi bat, errementeria bat eta dokumentazio zentroa dago.
Makina-erreminten fabrikazioa bi alorretan banatzen da:
Txirbil-harroketazko makinak:
-Erreminta metalikozko mekanizazioa.
-Urradurazko eta fenomeno elektrikozko mekanizazioa.
Deformaziozko eta ebaketazko makinak:
-Presiozko eta talkazko deformazioa.
-Presiozko ebaketa.


Museo honek olagizonak, forjariak eta Elgoibarko egileak omendu nahi ditu, beraiek industria honi jatez eman zielako. Lehen bezala, orain ere, gure herriaren lan jardueraren zatirik handiena hartu eta denok onartzen diogun maila gorena lortu dituelako burdinaren industriak.
                                                              ORDUTEGIAK
Astelehenetik ostiralera; 8:ooetatik 13:00tara eta 14:30etatik 17:30tara.
Larunbata, igande jai eta zubietan itxita dago.

Abuztuan itxita dago
SARRERA
2€ balio du sarrerak.
12 urte baino gutxiago duten umeak dohain pasa daitezke.

Helbidea: Azkue Bailara,1, 20870 Elgoibar, Gipuzkoa.











Comentarios

Entradas populares de este blog

Deba Behean Barrena